• Inicio
  • ¿Qué es una EAFI?
    • Definición de una EAFI
    • Ventajas de una EAFI
    • Situación en otros países
  • Sobre nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Asesoramiento individualizado
    • G.B.II Acción Global, F.I.
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Qué es una EAFI?
    • Definición de una EAFI
    • Ventajas de una EAFI
    • Situación en otros países
  • Sobre nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Asesoramiento individualizado
    • G.B.II Acción Global, F.I.
  • Noticias
  • Contacto

Tesis de Inversión en Spotify

 

Estimados partícipes, 

A continuación os comparto la tesis de inversión en Spotify, presentada el pasado 29 de febrero en el Gran Evento Value Investing FM celebrado en Madrid. He tenido el placer de ser invitado como ponente a esta primera edición del evento físico organizado por Paco Lodeiro y Adrián Godás, comandantes del exitoso podcast centrado en value investing, y la compañía que elegí para presentar fue la sueca Spotify Technology, una de las principales posiciones de nuestro fondo de inversión Acción Global, F.I. 

Ahora que han decidido publicar los vídeos en abierto, me parece interesante que también lo podáis ver todos aquellos que no pudisteis asistir al evento en directo.

En el análisis os cuento las razones que he encontrado para invertir en Spotify, destacando los siguientes puntos:

  • Qué está viendo el mercado VS qué vemos nosotros
  • Industria de la música
  • Podcasts y “two-sided marketplace“
  • Daniel Ek: Un auténtico outsider
  • Valoración

 

¡Espero que os guste!

Un afectuoso saludo, 

 

Javier Acción

Acción Global, F.I. 

 

  • Publicado por Javier Acción
  •   26 junio, 2020
  • 6 Comentarios
  • 0 likes
Tags: acción eafi, accion global fondo, invertir en spotify, javier accion, spotify, tesis de inversion en spotify, value investing

6 Comentarios

Álvaro M.
  • Ago 27 2020
  • Responder
Magnífico análisis. Muy muy didáctico, bien presentado y ayuda a la gente que está empezando en esto. Un saludo y sigue así
    Javier Acción
    • Ago 27 2020
    • Responder
    Muchas gracias Álvaro! Me alegro de que te haya gustado. Un saludo :)
Juan
  • Sep 16 2020
  • Responder
Javier, muchas gracias por el analisis. Muy interesante y ademas la accion ha subido bastante desde entonces. Una pregunta: como ves el entorno competitivo ahora, con Apple haciendo bundle y Amazon entrando en territorio podcasts? Gracias de nuevo
    Javier Acción
    • Sep 22 2020
    • Responder
    Hola Juan! Me alegra que te haya parecido interesante. Creemos que la historia de SPOT todavía está solo comenzando. En la tesis nunca consideramos la posibilidad de que no hubiese competencia. De hecho es una parte clave, que la hay, y la habrá, y son verdaderos titanes los competidores. SPOT es el 40% del audio a demanda global (aprox) y no necesitamos que gane cuota los próximos años (aunque es bastante probable que lo haga), simplemente con que mantenga esa cuota y el aumento que se va a producir en el mercado (por la transición de audio en línea a demanda, el TAM va a aumentar muchísimo), la tesis ya puede funcionar muy bien. Y creemos que su posición competitiva es muy sólida porque: - A la gente le gusta tener identificadas en su cabeza a las marcas con cada servicio: Facebook-> Amigos y familia, Tinder-> Ligar (por esto a Facebook le va a costar introducirse en dating), Youtube-> Vídeo a demanda (por esto le cuesta a Youtube introducirse en audio), Amazon-> Compra de productos, Netflix-> La nueva TV de casa (por esto a Amazon le cuesta crecer en Amazon Vídeo).....y pensamos que Spotify-> Audio a demanda. Y es la única que está posicionada de tal manera en la cabeza de los consumidores. Todos los demás, tienen que remar mucho para llegar a conseguir eso. - Es una compañía MONOPRODUCTO, todos los demás tienen mil frentes a los que atender, por eso lo están haciendo bastante peor. - Y lo más importante de todo: LA EXPERIENCIA DEL USUARIO. Spotify está completamente volcada en mejorar, mejorar y volver a mejorar la experiencia del usuario, para reducir al máximo el churn y lograr que quien se marche para probar otras alternativas, vuelva muy pronto a SPOT (como así sucede, sabrás que una gran mayoría de los usuarios que se marchan, vuelven a las pocas semanas, lo cual en neto te mantiene el churn muy bajo, vuelven a computar como nuevos usuarios pero al final, es lo mismo). Hay una amenaza con estos competidores de bolsillos tan profundos, y es que entren en una guerra de pujas por los mejores podcasters, pagando "locuras" para tenerlos en exclusiva. Yo creo que SPOT no debería entrar en esto, tener los hits en tu plataforma compensa pagar precios altos por todo lo que ello conlleva, pero dentro de un límite. Y lo más importante, la calidad de la plataforma es algo que retroalimenta la calidad del contenido, es decir, si tienes la mejor plataforma y tienes al mayor número de usuarios, los mejores podcasters no serán tontos, y querrán acceder a esa gran base de usuarios, así que querrán estar en SPOT. Esa es la clave de toda la tesis. Por eso la métrica más importante a corto y medio plazo, más que las revenues, que los ARPUs, que la generación de EBIT o FCF positivo... es el crecimiento de los usuarios. Si tienes a los usuarios, tienes el poder. Poder de negociación con el resto de partes de la tesis, para subir ligeramente los precios, para presionar en las royalties a las labels, para hacer mejores acuerdos en podcasts, para que los artistas/labels te paguen por promocionar su contenido ante toda esa gran cantidad de usuarios. Todo ello será una consecuencia del crecimiento de usuarios. Y ahí es donde están centrados. Y de momento, ganando la batalla! Un saludo Juan
Galician Investor
  • Dic 23 2020
  • Responder
Muy interesante análisis. A tener en cuenta en el radar, ya que actualmente creo que cotiza a unos múltiplos algo exigentes para mi estilo de inversión, aunque puede ser debido a ser muy asset light y capacidad de crecimiento futura. La competencia, a pesar de ser preocupante, como en cualquier empresa, creo que en el corto plazo no es una amenaza demasiado peligrosa. Como bien mencionas en el comentario de arriba, a la gente le gusta identificar las aplicaciones para un uso concreto, y en este caso Spotify es el lo que primero piensa la gente para escucha música, crear listas o buscar nuevos podcasts. Sin duda alguna gozan del moat de nicho e intangible de marca. Un gran trabajo Javier. Como tu, soy de Coruña, si te interesa visitar mi blog: https://galicianinvestor.blogspot.com/ o twitter: https://twitter.com/galiciainvestor eres bienvenido, una vez al mes intento publicar una tesis de inversión. Un saludo
    Javier Acción
    • Dic 23 2020
    • Responder
    Muchas gracias Galician Investor! Me alegro de que te haya resultado útil. Sigue siendo una posición muy importante en nuestro fondo a pesar de la revalorización y previsiblemente nos acompañará durante mucho tiempo. Básicamente, mientras sigan ejecutando así de bien :) Un saludo!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • charlas
  • Economía
  • Fichas
  • Fondos de Inversión
  • G.B. II Acción Global
  • Opciones
  • Renta fija
  • Renta Variable
  • Sin categoría

Nos cubrimos para protegernos del COVID19: Ficha del 1T 2020 de nuestro fondo ACCIÓN GLOBAL, F.I.

Previous thumb

Ficha 2T 2020 de nuestro fondo Acción Global, F.I.

Next thumb
Scroll


Acción EAFI ofrece sus servicios de asesoramiento financiero independiente en A Coruña. Desde carteras personalizadas hasta vehiculizadas.


Últimas noticias
  • Acción Global, F.I. obtiene un +16% en el cuarto trimestre y termina en positivo un complicado 2020 – Ficha 4T 2020
  • Comenzamos la vuelta progresiva a la “normalidad”: Ficha 3T 2020 – Acción Global, F.I.
  • Ficha 2T 2020 de nuestro fondo Acción Global, F.I.
ÚLTIMO TWEET
  • Agree 100% Long $SPOT #AccionGlobalFI https://t.co/e3RLpLI7PZ18 enero, 2021 - 3:44 pm
  • RT @AccionEAFI: Ya puedes consultar aquí la ficha del 4T 2020 de nuestro fondo de inversión Acción Global, F.I. #AccionGlobalFI #FichaTri…18 enero, 2021 - 9:49 am
Contacto

+34 687 932 669
info@accioneafi.com

@2016 Acción Eafi Asesoramiento Financiero Independiente | Diseño web Pululart A Coruña.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies